Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

2. Rompiendo el ciclo del dolor

¿Reposo o pausa activa?

👋 Bienvenido a una nueva entrega del newsletter de KINESI.
Hoy queremos hablarte de algo que seguro escuchaste alguna vez: “si te duele, guarda
reposo”
.
Aunque parece lógico, la ciencia y la práctica fisioterapéutica nos muestran otra realidad.
🔹 El ciclo del dolor
Cuando sufrimos un traumatismo, una sobrecarga o esa típica rigidez lumbar o cervical (“me
quedé clavado”), el cuerpo reacciona:

Se activa el sistema nervioso parasimpático, que busca protegernos.

Adoptamos una postura antálgica (defensiva) para evitar sentir dolor.

Esa protección genera rigidez muscular generalizada.
Si en ese contexto hacemos reposo absoluto, entramos en un círculo vicioso:

Dolor → Rigidez → Miedo a moverse → Más rigidez → Más dolor

🔹 ¿Por qué no reposo absoluto?
El reposo prolongado puede empeorar el cuadro porque:

Reduce la movilidad articular.



Disminuye la circulación sanguínea.
Aumenta la sensación de “estar bloqueado”
.
Refuerza el miedo al movimiento.
🔹 La alternativa: la Pausa Activa
En KINESI proponemos romper el ciclo del dolor con movimiento consciente:

Pequeños ejercicios guiados y controlados.

Movilizaciones suaves que “enseñan” al cuerpo que es seguro volver a moverse.

Rutinas adaptadas que ayudan a disminuir el dolor y mejorar la confianza.
👉 Con una pausa activa no buscamos forzar, sino reeducar al cuerpo para que recupere
movilidad, circulación y bienestar.
✨ Nuestro objetivo
✅ Darte herramientas prácticas para que seas independiente en tu recuperación.
✅ Promover la prevención antes que la cronificación del dolor.
✅ Explicarte la ciencia de manera simple, para que entiendas cómo responde tu cuerpo.

Gracias por acompañarnos en este camino 💙


Nos vemos en la próxima entrega, donde seguiremos compartiendo consejos útiles para
cuidar tu salud con conocimiento y movimiento

Leave a comment